One leg circles o circulos con una pierna

One Leg Circle

One leg circles o circulos con una pierna

Hoy os presento One leg circles o círculos con una pierna. Ejercicio que trabaja la parte posterior de las piernas, caderas, zona lumbar y nuestro centro. Y comentaros que acabo de publicar en FUENTE PILATES un nuevo artículo os hará entender más si cabe uno de los beneficios de la práctica de Pilates.

 Descripción:
Con este ejercicio sueltas las caderas y estiras la parte posterior de las piernas. Es un excelente ejemplo de estabilización coordinada y movilización, que se traduce en la disociación de la articulación de la cadera.
La pierna dibuja círculos sin esfuerzo y con fluidez desde el centro mientras la pelvis permanece anclada y la columna lumbar quieta.
 
Ejecución:
Después de terminar el  Roll up o Rodar hacia delante, tumbado sobre el Mat, brazos y hombros especialmente pegados al Mat. Eleva la perna hasta ponerla perpendicular al suelo, rotala un pelin hacia fuera la rotula hasta que veas el talón. Mantén las caderas y la pierna que permanece estirada fuertemente en contacto con la colchoneta. Inspira y lleva la pierna hacia el hombro contrario cruzandola, descendiendola hacia el talón de la pierna de abajo, exhala  subiendo por fuera y terminando en la perpendicular de la nariz, donde habíamos empezado. Siempre con un ritmo continuo y fluido. Evita que tu espalda se arquee en la ejecución del ejercicio. Realiza 5 repeticiones y cambia de sentido el circulo. Primero hacia fuera, abajo y arriba por el hombro contrario. En el video hago un parón para estirar un poco, es una variación. Cambia de pierna y realiza otras 5 repeticiones en ambos sentidos siempre manteniendo los mismo parámetros.

Observaciones:

Quizás al principio te cueste estirar la pierna que levantas o incluso sientes molestias en la espalda. No lo dudes, flexiona las piernas hasta que vayas consiguiendo más flexibilidad. Empieza haciendo círculos pequeños luego círculos con forma de elipse. Realiza los círculos desde el centro de el centro de energía y desde dentro de la articulación de la cadera. No dejes que el cuerpo se balancee mientras ejecutas el movimiento.

Ejercicios de Pilates - One leg circles I
Ejercicios de Pilates - One leg circles II
Ejercicios de Pilates - One leg circles III

 David Belío, Pilates en Zaragoza.

Roll up o rodar hacia delante

Roll up

Roll up o rodar hacia delante

Hoy os presento otro de los ejercicios de pilates, el Roll up o rodar hacia delante. Uno de los ejercicios de Pilates que como profesor al verlo ejecutar me da una valiosa información de como y que ocurre en el cuerpo del alumno cuando se ejecuta.

Descripción:
El roll up o rodar hacia delante plantea exigencias a los abdominales y trabaja sobre la articulación de la columna mientras las piernas están estiradas. No se trata de lanzar el cuerpo o los brazos hacia delante. Lo maravilloso de este ejercicio es que poco a poco, con constancia, te vas dando cuenta de la fuerza que puede darte para elevar tu cuerpo cobre tus caderas con las piernas estiradas, acto que por ejemplo hacemos nada más levantarnos. Al igual que ganas flexibilidad en toda la cadena muscular posterior.

Ejecución:
Después del Hundred, tumbado sobre el mat o colchoneta de trabajo, como aparece en el vídeo, brazos al frente. Pies en posición Pilates ( en en vídeo están en punta, una opción). Piernas juntas y apretadas al mat. Glúteos activados. Abdomen dentro y arriba, inspiro y comienzo a llevar los brazos por encima de la cabeza sin dejar que los hombros vayan a las orejas y sin despegar el cuerpo de mat, sobre todo las costillas. Alargo la parte de atrás del cuello y comienzo a articular la columna llevando la nariz al pecho, metiendo la cabeza entre los brazos y subiendo poco a poco, despegando una a una todas las vértebras y siempre alargando. Elevando todo lo que pueda la caja torácica sobre las caderas y llevando el cuerpo hacia delante, haciendo con él una C gigante. Se puede tocar las piernas con la frente y colocar las manos en el suelo al lado de los tobillos. En el vídeo me quedo más en C para que  veáis clara esta posición. En Pilates Clásico las manos se ponen al lado de los tobillos y la cabeza pega en las tibias.
Una vez llegado al final, toca volver. Inspiro y volvemos hacia atrás manteniendo las piernas juntas y los glúteos contraídos. Abdomen dentro y arriba. Mirada al ombligo. Cuello largo. Descendemos vertebra a vertebra apoyándolas y creando espacio entre ellas mientras descienden hasta apoyar la cabeza. Brazos al frente y luego atrás para repetir de 3 a 5 veces.
Observaciones:
Suele ser uno de los ejercicios que más desconciertan a los alumnos, así que, yo suelo enseñar roll down antes del roll up. Roll down o rodar hacia abajo es, de sentado piernas flexionadas y agarradas con los brazos, bajar y subir el cuerpo hasta que este apoyado en el mat. Así el alumno, entiende el movimiento de su espalda, va fortaleciendo sus  abdominales, entiende y recupera el ritmo lumbo-pélvico. Poco a poco podremos ir estirando piernas y por último hacerlo desde tumbados.
Ejercicios de Pilates - Roll up III
Ejercicios de Pilates - Roll up IV
David Belío, Pilates en Zaragoza.

Pilates para modelar el cuerpo

Pilates para modelar

Pilates para modelar el cuerpo 

Pilates para modelar el cuerpo es uno de los beneficios de pilates es lograr una buena figura, tanto para los hombres como para las mujeres es un tema que en la actualidad ha ganado mucho peso en la vida de las personas.
 
Lograrlo a través de una dieta adecuada y con el implemento de ejercicio físico habitual, es posible llegar a la meta de estar en peso y con un cuerpo tonificado. Con Pilates, moldear el cuerpo, es una alternativa que además de ayudar a bajar los kilos demás, tonifica los músculos y relaja.

El Método Pilates para adelgazar se fundamenta en el trabajo del ser humano como un todo cuerpo, mente y espíritu.

Pilates para modelar

Su creador Joseph Pilates diseño este método con la idea de fortalecer el centro de energía de las personas el llamado Power-house.

En realidad el método surge como una combinación acertada de ejercicios encadenados ideados por su creador con unas transiciones específicas y repeticiones concretas.

Todo el repertorio de Pilates se acompaña de unos movimientos naturales,  precisos y con una respiración profunda.

Gracias a esta rutina se modela y reafirma la figura, ayuda a reducir los depósitos de grasa localizados, mejorando la capacidad aeróbica, flexibilidad y por sobre todo corrigiendo las malas posturas.

Pilates, es excelente para fortalecer:

  • Glúteos.
  • Abdominales.
  • Brazos ( especialmente el tríceps ).
  • Piernas.
  • Espalda.
Además, cuando se está realizando una dieta para adelgazar, Pilates ayuda a controlar la ansiedad, aumentando el nivel de confianza y la autoestima.
 
Asimismo, Pilates puede realizarse sobre una colchoneta o con las máquinas creadas por Joseph Pilates pero siempre con un buen profesional bien formado, NO LO OLVIDES.
David Belío, Pilates en Zaragoza.

Mejora tu vida sexual con pilates

vida sexual

Como mejora tu vida sexual con pilates.

Vida sexual, aumentar la conciencia del cuerpo y descubrir cómo aislar los músculos del nivel pélvico sólo puede aumentar el placer. Darte más control durante el acto sexual. Entre los músculos del nivel pélvico están los que controlan los esfínteres de la uretra, el ano y los músculos de la vagina. Y, por supuesto, ganar flexibilidad en las caderas y piernas; además de aumentar la fuerza de la pelvis y el trasero, te dará más opciones en cuanto a posiciones que probar, ¡y una mayor resistencia física para asaltos más prolongados! También te evitará distensiones musculares y lesiones si te atraen las experiencias sexuales más atléticas.

vida sexual

Breve artículo en honor a una pregunta de uno de mis lectores.

Este es un pequeño artículo que he redactado para satisfacer las preguntas y dudas de uno de mis alumnos. Todos mis alumn@s saben que prestar atención a los músculos mientras haces tu vida rutinaria provoca una conciencia total sobre su lo que estas haciendo. Así que si moverse, ser consciente del movimiento y prestar atención a lo que estas haciendo puede mejorar por su puesto tu calidad en tus relaciones.

Respiración Pilates, ritmo o fluidez

respiración pilates

Respiración Pilates, ritmo o fluidez

La respiración pilates es la profunda, enfocada inhalación y exhalación que inicia el movimiento dentro de un ejercicio específico. Además, el Pilates requiere que usted sea muy consciente de su cuerpo, y cómo éste se está moviendo. La respiración es el componente físico en el logro de esa conciencia. Le ayuda a identificar y reflexionar sobre dónde se encuentra y lo que está haciendo dentro de un movimiento.
El principio de la respiración en Pilates le enseña a ser más consciente y proactivo sobre las circunstancias que suceden a su alrededor, ya sea físicas o emocionales, y no sentirlas como limitantes. Le ayuda a ser plenamente consciente de una situación particular, en vez de reaccionar contra ella.

Ritmo o fluidez

Cada ejercicio de Pilates tiene un ritmo específico.
El objetivo es mantener la continuidad de repetición en repetición y de un ejercicio a otro.
Crear una transición suave ayuda a nuestro cuerpo para aprender a moverse con gracia y eficiencia, lo que mejora el rendimiento y disminuye las lesiones.
Estar «fluyendo» significa que uno se está moviendo a través de la vida sin problemas, sin ser capturado por rápidos remolinos o distraído en desvíos innecesarios. Crear fluidez y ritmo en el movimiento ayuda a crear también fluidez en su vida. Trabajar sobre transiciones suaves en la clase de Pilates le puede ayudar a manejar las muchas transiciones en su vida diaria. Nuestra vida está llena de transiciones, y aprender a sortearlas sin problemas hará que cada día sea un poco más fácil.